Skip to main content

escritorio teletrabajo

 

Con este post, llegamos al final de esta serie de artículos centrados en las herramientas útiles para el teletrabajo.

Hasta ahora nos hemos centrado en herramientas para conexión segura y en las basadas en mejorar la productividad y el control horario.

 

Comunicación

Una comunicación fluida es esencial en el día a día de cualquier empresa y si nos centramos en la modalidad de teletrabajo adquiere aún más importancia.

 

Contamos en el mercado con multitud de herramientas para las comunicaciones que necesitemos realizar entre todos los empleados de la empresa.

 

Chat

En listado de herramientas siguientes, nos centramos en las que cuentan con la modalidad de uso para empresas.

  • Slack: es una herramienta de comunicación tipo chat centrada en empresas, que tiene su fuerte en los canales de comunicación compartidos y configurables por temas específicos.
  • Telegram: gracias a su potente cifrado la consideramos conveniente en el uso para empresas. Cuenta con capacidad para transferencias de archivos de cualquier tipo, creación de encuestas, chatbot y es además multiplataforma.
  • Spike: la característica más útil de Spike es la combinación de email y chat de mensajería en una misma app así contamos con registro de la conversación y clasificación por temáticas y contactos.

 

videollamadaVideoconferencia

  • Zoom: no es solo una aplicación para videollamadas o chat de grupo, está preparada para hacer seminarios en video y reuniones entre más de 1000 personas en una misma videollamada, pudiendo ser más de 10000 personas espectadores sin participar activamente.

  • Hangouts Meets: esta app incluida dentro del pack GSuite de Google cuenta con la capacidad de hacer videoconferencias de hasta 250 participantes simultáneos. Cuenta con chat y capacidad para compartir pantalla.
  • Microsoft Teams: es una herramienta de comunicación creada por Microsoft que sustituye a Skype for Business. Cuenta con videollamadas, chat e integración colaborativa con el paquete Office 365.

Espacios de trabajo

espacio de trabajo

El trabajo colaborativo al teletrabajar es una de las necesidades que mal configurada puede hacer perder a la empresa mucho tiempo y capacidad de finalización de los proyectos.

 

Algunas herramientas que nos ayudarán a mejorar esta colaboración son:

  • GSuite by Google: Es la suite de Google que integra el pack propio de ofimática de Google para trabajar en Docs, Sheet, Gmail, Drive, Calendar, Meets… Con esta suscripción mensual podemos trabajar en tiempo real en todos nuestros documentos y siempre respaldado en la nube para poder ser usados desde cualquier lugar o momento.

 

 

  • Dropbox Business: la nube de Dropbox ha evolucionado hasta convertirse en un espacio colaborativo en la que los equipos tienen acceso a todos los documentos en directo permitiendo la administración y envío/recepción de archivos de manera instantánea.
  • Sharepoint: es una app que consigue crear un espacio de trabajo común similar a una intranet empresarial, en el que se puede administrar y compartir contenido, conocimiento e incluso aplicaciones entre los miembros del equipo.
  • OneDrive for Business: es la nube de almacenamiento de documentos y archivos de Microsoft y cuenta con herramienta de cifrado de carpetas bajo demanda. OneDrive es multiplataforma y está integrada en Office 365.
  • Office 365: Microsoft cuenta también con su suite de ofimática colaborativa y fundamentada en el uso online. Incluye todo su pack Office así como OneNote, OneDrive Outlook, Microsoft ToDo, Teams y multitud de herramientas para tener un paquete completo que cubre casi la totalidad de necesidades de una PYME o gran empresa.

 

Control Remoto

 

espacios de trabajo

El control de equipos informáticos a distancia es otra de las necesidades que debemos cubrir. 

 

El mercado cuenta con herramientas que harán el control remoto algo sencillo de implementar y con una calidad que podremos tanto usar incluso para proporcionar soporte técnico remoto a los clientes.

  • Teamviewer: proporciona acceso seguro y control de dispositivos remotos para empresas. Podremos controlar ordenadores de escritorio, portátiles e incluso smartphones. La conexión entre los equipos cuenta con encriptación para que la comunicación sea estable y segura.

 

  • AnyDesk: es una app de escritorio remoto con cifrado y compresión de la conexión. Es compatible con un número considerable de sistemas operativos y con un espacio de solo 3MB de peso de su aplicación.
  • RealVNC: cuenta con acceso remoto, soporte y con capacidad rápida para compartir la pantalla con otro equipo a distancia. Su fuerte y diferencia con el resto es que se basa en la colaboración entre varios empleados pudiendo compartir sus pantallas entre ellos.

 

contacta con Atlantic