Skip to main content

En el entorno de la virtualización, VMware ha sido durante años la solución de referencia. Sin embargo, tras su adquisición por parte de Broadcom y la consecuente subida de precios, muchas empresas buscan alternativas más accesibles sin renunciar a la calidad y funcionalidad. Es aquí donde Proxmox se posiciona como una opción potente, flexible y de código abierto. 

¿Qué es Proxmox? 

Proxmox Virtual Environment (Proxmox VE) es un software de virtualización de código abierto basado en Debian que combina KVM (Kernel-based Virtual Machine) y LXC (Linux Containers) en una sola plataforma. Permite gestionar máquinas virtuales (VMs) y contenedores desde una interfaz web intuitiva, con herramientas avanzadas de gestión de almacenamiento, redes y backup. 

Proxmox se convierte así una excelente opción para empresas que desean mantener el control de su infraestructura sin depender de licencias costosas. Su facilidad de uso y su compatibilidad con múltiples tecnologías lo hacen ideal tanto para pymes como para grandes empresas que buscan eficiencia y escalabilidad. 

¿Por qué elegir Proxmox frente a VMware? 

Cuando se trata de virtualización, VMware ha sido un referente, pero los recientes cambios en su modelo de negocio han llevado a muchas empresas a replantearse su estrategia.  Pero, ¿qué ventajas tiene realmente tiene Proxmox? Te lo contamos a continuación. 

  1. Accesible: A diferencia de VMware, Proxmox es de código abierto y permite su uso sin licencias costosas. Se puede acceder a todas sus funcionalidades de forma gratuita, aunque existe una opción de soporte empresarial para quienes lo necesiten. 
  1. Flexibilidad: Al ser compatible con KVM y LXC, permite implementar tanto máquinas virtuales completas como contenedores ligeros, optimizando el rendimiento y los recursos. 
  1. Interfaz intuitiva: Proxmox cuenta con una interfaz web centralizada que facilita la gestión de la infraestructura virtual sin necesidad de línea de comandos. 
  1. Soporte para almacenamiento avanzado: Se integra con soluciones como ZFS, Ceph y NFS, permitiendo configuraciones de almacenamiento distribuido y alta disponibilidad. 
  1. Gestión simplificada de backups y snapshots: La plataforma incluye herramientas nativas para realizar copias de seguridad programadas y snapshots sin afectar el rendimiento. 
  1. Comunidad activa y soporte empresarial: Al ser open source, cuenta con una comunidad de usuarios y desarrolladores que contribuyen a su mejora continua. Además, para entornos críticos, se pueden contratar planes de soporte profesional. 

Implementación de Proxmox con Atlantic International Technology 

En Atlantic International Technology, somos partners certificados en Proxmox, lo que nos permite ofrecer implementaciones personalizadas para empresas que buscan una alternativa eficiente y económica a VMware. Nuestro equipo técnico cuenta con una amplia experiencia en virtualización y está preparado para asesorarte en todo el proceso de planificación, puesta en marcha y mantenimiento continuo de tu infraestructura virtual. 

Nos encargamos de evaluar las necesidades específicas de cada cliente para diseñar una solución escalable y optimizada, asegurando el máximo rendimiento y seguridad. Además, ofrecemos soporte técnico especializado, garantizando que cualquier incidencia se resuelva con rapidez y eficiencia. 

Si estás considerando Proxmox para tu negocio o necesitas soporte especializado, contáctanos. La virtualización eficiente y segura está a tu alcance con Atlantic International Technology.